miércoles, 27 de junio de 2012
Soloaga: “Con YPF se recuperó la soberanía nacional sobre el petróleo»
El comisionado de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, durante un acto presidido por el gobernador Daniel Román Peralta con motivo del 68º Aniversario de la localidad, destacó que «con Y.P.F. se recuperó la soberanía nacional sobre el petróleo». Lo hizo en un claro de gesto de acompañamiento al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que decidió declarar de «utilidad pública» y «expropiar» el 51 por ciento del patrimonio de Y.P.F. S.A. perteneciente a la operadora española REPSOL Y.P.F. S.A., y con ello, crear una empresa nacional que represente los intereses de Argentina en la política hidrocarburífera.
En ese contexto, Soloaga destacó que «este aniversario nos recuerda la historia del desarrollo de nuestro pueblo, entre esos hitos, el encuentro entre dos culturas, la del trabajador agropecuario que vino de España y la del obrero petrolero venido del norte del país, que confluyeron en el nacimiento de la actividad petrolera, y con ella, en el surgimiento de este pueblo».
De esta manera recordó que «Ese crecimiento «se dio de la mano de una empresa como Y.P.F. que hoy es protagonista de un acontecimiento importante ya que por una decisión trascendente de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se recuperó la soberanía nacional sobre el petróleo», y en ese marco reflexionó diciendo que «no se recuperó solamente la soberanía hidrocarburífera o la soberanía energética, se recuperó la soberanía nacional. Seguramente hay mucho camino para recorrer pero empezó un proceso que nos permite abrigar a los argentinos, a los que vivimos en Santa Cruz y a los que habitamos esta Cañadón Seco, la esperanza de un desarrollo, un crecimiento y una transformación detrás de un proyecto nacional que nos alcanza a todos».
Mas adelante resaltó que «el objetivo central de esta política es llevar bienestar general para la cotidianidad difícil que nos ofrece nuestra región. Eso es lo que nosotros venimos a festejar reconociendo un momento en el que el mundo ve como el capitalismo de se cae a pedazos y donde se caen las estructuras que sostuvieron gran parte del neoliberalismo salvaje que esclavizó a tantos pueblos, mientras Argentina se pone de pie con la recuperación del proceso de desendeudamiento, con un Banco Central al servicio de la actividad productiva o con la intervención a las A.F.J.Ps. (administradoras de fondos de jubilación y pensiones)».
«En ese marco también está Y.P.F. y nosotros detrás de esa estrategia sublime que se puso en acción para recuperar la ilusión de los argentinos» puntualizó, al tiempo que subrayó que «estos nos energiza, nos da fuerzas y ganas, y aumenta nuestra capacidad de sacrificio para desarrollar y transformar nuestra realidad a partir del trabajo fecundo de todos los días».
Por este motivo, por último pidió que «nos ayudemos nosotros mismos a construir las grandezas de nuestro pueblo en ese fenómeno que se llama solidaridad, en ese concepto extraordinario que se denomina integración en función de las necesidades, y en función del objetivo principal que es bienestar del pueblo. Institución comunal, Estado provincial, empresas y vecinos tenemos que construir el proceso de transformación de nuestro pueblo».
Durante la ceremonia se entregaron elementos para el Puesto Sanitario «Dr. Guillermo Hubertus Carlos Kuester», destinados a la atención de pacientes con distintos tipos de patologías. Se trata de una camilla fija, un biombo, un andador fijo, un carro para curaciones y un tandem de sillas.
En ese marco, el Consejo Provincial de Educación (C.P.E.) entregó equipo informático completo para el Colegio Polimodal Nº 33, en tanto, la Comisión de Fomento firmó con la Fundación Olivia dos convenios, el primero, para la colocación de 8 mil 200 metros cuadrados de pavimento intertrabado y 2200 metros lineales de cordón cuneta en la calle Familia Alonso, desde la Ruta Provincial Nº 12 a la intersección de la Avenida Presidente Néstor Carlos Kirchner, por la suma de 2 millones 500 mil pesos, y el segundo, para la construcción de la primera etapa de la Sala de Radiología y Laboratorio de Análisis Clínicos con una inversión de 550 mil pesos.
En el transcurso del acto se anunció la firma de un Acta Acuerdo entre la Comisión de Fomento y la empresa DISTRIGAS S.A., para la concreción de la obra construcción de red de gas, y la suscripción de otro convenio con la Provincia de Santa Cruz, mediante el cual la comuna delega, con exclusividad, a la citado Fuerza de Seguridad las funciones de control y ordenamiento vehicular dentro del ejido urbano.
A continuación, por parte de la Comisión de Fomento, se oficializó la creación del Programa de Ayuda Escolar Comunal, a partir del primero de abril y hasta el 31 de diciembre, para brindar ayuda financiera a familias de alumnos que concurren a la Escuela de Enseñanza General Básica (E.G.B.) Nº 23 y al Colegio Polimodal Nº 33.
Más adelante, se anunció el llamado a Licitación Pública Nº 001/2012 por parte del gobierno comunal, para la adquisición de una autobomba y accesorios para ataque rápido, con un presupuesto oficial 735 mil pesos, y en ese marco, también se anunció el llamado a Licitación Pública Nº 002/2012 para la remodelación de la plaza del pueblo con la instalación de juegos integradores, juegos clásicos, veredas y estaciones aeróbicas, bancos para descanso, monumento conmemorativo, paredones para arte callejeros, iluminación y forestación. Esta obra cuenta con un presupuesto oficial de 614 mil 500 pesos.
Finalmente, la Comisión de Fomento hizo un informó sobre el destino de los gastos del primer semestre del años, consistente en obras realizadas en el gimnasio comunal (825 mil 300 pesos), en el natatorio (387 mil 250 pesos), refacciones, pintura general y otros arreglos en el edificio de la Comisaría Distrital de Cañadón Seco (30 mil pesos), en el Centro de Salud (46 mil 200 pesos) y en un nuevo barrio (725 mil 92 pesos)».
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.