La Concejal de Puerto deseado, Miryam Alonso, fue entrevistada en AM 740 para
destacar sobre el detalle de los proyectos municipales en los que está
trabajando. Especialmente se refirió a “poder contar en todas las rutas con red
de celular, porque tenemos los postes famosos SOS que no funcionan”.
La funcionaria se refirió, además, a la posibilidad de
construir las instalaciones del Concejo Deliberante de Puerto Deseado, por lo
que se está tramitando el pedido de terreno, sobre la próxima formación del
Consejo Consultivo por el Turismo y sobre nuevas ordenanzas.
Alonso aseguró que por la ampliación de la cobertura celular
“la solicitud es a las empresas de celulares, que como sabemos están por
instalar antenas en otros lugares por el tema de la explotación minera en otros
lugares. La idea sería que la antena sea más grande para que llegue a nuestra
ruta, y así en caso de accidentes estar cubiertos en la 281 y en la 3”.
Con respecto al pedido del terreno para la construcción del
edificio del HCD, explicó que se hizo “la resolución con la concejal Lidia
Gallardo, y estamos trabajando en eso, porque hubo un pedido anterior de ese
mismo terreno, así que lo que estamos viendo es en qué estado se encuentra ese
terreno como para que después desde el Ejecutivo se haga la ordenanza, así
nosotros la podemos aprobar para empezar a hacer los planos y construir”.
En cuanto a las reuniones con prestadores de servicios
turísticos para formar un Consejo Consultivo, Alonso aseveró que “hace dos o
tres años con la entonces Secretaria de Programación Económica Magali Sequeira
trabajamos sobre una ordenanza que presenté, y que el ingeniero Martín Soto le
da curso nuevamente. El me llamó para que empecemos a trabajar sobre ella y se
hicieron ya tres reuniones en la Biblioteca. A través de esta idea tenemos que
ir armando un consejo, cada uno da su opinión, porque en los proyectos se van
modificando cuestiones a medida que tenés conocimiento de otras cosas”.
La Concejal indicó que “otros de los temas que estamos
trabajando es el de ética pública. Yo digo que es el hijo que nunca nace. Hace
cinco años ya que estoy trabajando en eso, pero en la parte legal hay muchas
cosas que hay que tener en cuenta, entonces es otro de los proyectos que lo
tenemos no durmiendo, porque siempre lo tenemos patente, pero sí trabajando
mucho sobre él”.
Alonso señaló que “a raíz de las últimas manifestaciones de
paros, se está trabajando sobre la prohibición de quema de cubiertas en las
vías publicas o en cualquier lugar. El tema es la salud pública, no solamente
salud ambiental, sino por el que está también en esa manifestación con la
salvedad que siempre digo, que el reclamo es un derecho y que lo respetamos,
pero no haciendo ese tipo de manifestación. Por ahí haciendo ruido estaremos un
poco más sordos después de la resonancia de los bombos, pero vamos a trabajar
sobre eso, sobre todo por el impacto ambiental y de salud sobre el vecino”.
Finalmente, comentó que otra temática a la “que nos hemos
adherido totalmente es a la nueva ley de tabaco, o sea que va a estar prohibido
fumar en todos lugares. Una de las cosas que marca esta ley es que no va a
haber lugares permitidos o no, únicamente en tabaquerías, pero no va a haber
lugares en que se pueda o no se pueda fumar. Antes la ordenanza nos dejaba un
lugar único para los fumadores. En esta ley está prohibido totalmente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.