Tres gobernadores cercanos al kirchnerismo fueron a defender la expropiación de YPF a la española Repsol, que hoy se debate en Diputados, y llevaron tranquilidad a los inversores estadounidenses.
Así lo hicieron, el salteño Juan Manuel Urtubey, el chubutense Martín Buzzi y la fueguina Fabiana Ríos, durante un almuerzo desarrollado en Nueva York, en la sede del influyente Council of Americas (Consejo de las Américas), una institución privada creada por el millonario David Rockefeller e integrada por las principales empresas norteamericanas, que promueve inversiones en todo el continente.
Allí, el mandatario norteño negó que la nacionalización de las acciones de YPF se pueda extender a otras empresas porque “el gobierno nacional no tiene el consenso necesario” para hacerlo.
“La intervención está establecida dentro de la ley de sociedades comerciales de todo el mundo. Se hizo ante el temor de un posible vaciamiento de esa empresa y el recurso estratégico que significa para un país una compañía que controla el 70% al acceso de combustible en Argentina”, argumentó.
Por su parte, Buzzi reveló que hay un acuerdo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) “de no tocar las futuras utilidades de YPF y reinvertir lo que se genere".
La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos por su parte expuso brevemente sobre las características particulares de su provincia y las potencialidades de inversión que su suelo ofrece. “Nuestra provincia es la más austral del país y ofrece posibilidades de inversión que tienen que ver con los recursos del suelo que esta dividido en territorio marítimo y no marítimo y en el sector antártico”. Destacó a su vez la importancia de la distribución de los recursos y de las inversiones en términos de logística e infraestructura básica necesarias para el crecimiento del país y las provincias.
La Fundación RAP -Red de Acción Política-, con la colaboración del School of International Public Affairs de Columbia University, organizan este simposio, que tiene como objetivo generar análisis y diálogos sobre temas relevantes para la promoción del desarrollo del país y el fortalecimiento de su sistema político institucional. El evento contará con la participación de unos 30 Políticos RAP, 20 dirigentes empresariales y 16 académicos. Entre ellos, además de los gobernadores Urtubey, Buzzi y Ríos; Maria Eugenia Estenssoro, Senadora Nacional; Norma Morandini, Senadora Nacional, Córdoba; Miguel Lifschitz, Senador Provincial, Santa Fe; Alicia Mastandrea, Dirigente Política, Chaco; Silvana Giudici, Dirigente Política; entre otros.
El Simposio estará compuesto de 11 sesiones y contará con exposiciones de académicos y especialistas que actuarán como disparadores de procesos de análisis e intercambio de ideas. El evento también contará con una disertación especial de Álvaro Uribe, Ex Presidente de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.