Se realizó una capacitación de “Seguridad Vial” en el Centro Cultural de la ciudad de Río Gallegos, la cuál se extendió por tres días. De la misma participaron representando a la localidad, el Director de Tránsito Municipal César Semino y personal del área; Micaela Campos, María Ruth Serón y Aranda Carlos.
La premisa de esta capacitación se concentró en un objetivo: “Educación ética ciudadana”, cuyos conceptos están asociados a los principales reglamentos para la conducción eficiente, lo cual incluye entre otras cosas; la conducción psicofísica del conductor, como también reglamentaciones vigentes, sanciones, etc.
Asimismo se hizo hincapié en variadas temáticas, como ser; cursos y exámenes, seguridad activa, seguridad pasiva y preventiva. La conducción y los factores climáticos, y la nueva licencia de conducir con el sistema “scoring”. Sobre la implementación de esta nueva modalidad, se informó que comenzará a funcionar en forma unificada en 60 días y permitirá descontar puntos por determinadas infracciones. Cabe aclarar que esta capacitación es una parte del proceso, debido a que aún faltan otras etapas, para luego pasar a la entrega del equipamiento necesario. Destacar también que los Municipios no son los responsables de adquirir ningún tipo de equipo. Una vez cumplidas estas etapas, la propia Agencia visitará cada localidad, quienes instalarán todo el equipamiento con los operadores y a partir de allí ya se estaría en condiciones de comenzar a funcionar otorgando la “Licencia Única de Conducir”.
También participaron de esta capacitación, personal de tránsito de las localidades de Río Turbio y Río Gallegos, la cual estuvo a cargo de los capacitadores Marcelo Zuchelli, Cristian Amundarayn y Sebastián Gómez, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y del Ministerios del Interior. Como dato adjunto suministrado por éstos, se informó que la tercera causa de muerte en Argentina se debe a accidentes de tránsito, aproximadamente unas 7.300 personas por año.
Por último, se hizo hincapié en la responsabilidad legal que tiene el funcionario que otorga la licencia al conductor. También resaltaron lo siguiente; “Tenemos que tener en cuenta que a la seguridad vial y al tránsito no se le daba mucha importancia. A partir del 2007 con la firma del Convenio Federal sobre acciones en materia de seguridad vial y tránsito que firmó el ex- presidente Néstor Kirchner el tema de la seguridad pasó a ser una cuestión de Estado. Nosotros recordamos que el artículo Nº 1112 del código civil habla de la responsabilidad del funcionario y en este momento estamos remarcando eso. La responsabilidad legal siempre estuvo pero es como que no se le daba la importancia que se le tenía que dar”.
Cabe agregar que una de las preguntas más frecuentes por parte de los ciudadanos es sobre la vigencia de las licencias de conducir actuales otorgadas por los Municipios. Sobre este tema se informa que los mismos podrán continuar utilizándolas hasta el momento en que tengan que renovarla, y allí se les otorgará la nueva licencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.