Mutual Awka se consagró campeón del Torneo Apertura “Productos Químicos Bolland” de fútbol de salón, de Pico Truncado, luego de superar a los caletenses de Isidoro Taz por 5 a 4 en penales, tras vencerlo por 6 a 5 en tiempo reglamentario.
En un encuentro reñido, los truncadenses lograron dar vuelta en el complemento un resultado que había iniciado desfavorable, lo que sumado a la derrota en el primer cotejo de la serie podría haber ahogado el festejo. Nuevamente, como en la ida, los visitantes salieron con todo desde el inicio, y a los 8 minutos ya estaban 3 a 0, con goles de Leandro Hernández, Franco Ortiz y Ricardo Carpio. Y como en el cotejo anterior, Awka inició una remontada, que en los pies de su principal referente, Walter Alaniz, autor de dos tantos, estuvo a punto de empatar el partido, cuando el pitazo señalizó la finalización del primer tiempo.
Al inicio del complemento, fue un partido no apto para cardíacos: Leandro Herrera lo empató con un derechazo al ángulo desde la izquierda, y Elías Castro puso en ventaja a la Mutual con un zapatazo desde el sector derecho. Cuando todavía no terminaban de gritar estos dos tantos, Ricardo Carpio colocó una bolea en el ángulo de Fernando Quiroga, para poner las cosas empatadas, y el arquero de Awka se tomó instantáneamente revancha, con un derechazo que el portero caletense, Mauro Sacarías, paradójicamente no pudo sacar. Un nuevo gol del “chueco” Herrera, y un sucesivo descuento de José Perea, le dieron el triunfo a los truncadenses, decretando de esta manera la definición por penales.
En esta instancia, tal vez injusta para definir los logros de un largo torneo, ambos equipos mostraron gran eficiencia a la hora de convertir sus disparos: Alancay, Herrera, Castro y Quiroga efectivizaron para Awka, y Chaile, Perea, Carpio y Cárdenas hicieron lo propio para Isidoro. Sin embargo, en el último penal, Pablo Baigorria detuvo un remate a su derecha, y nuevamente Alancay convirtió desde los doce pasos, desatando la euforia de los truncadenses.
De esta manera, festejaron el título Pablo Baigorria, Elías Castro, Andrés Guzmán, Alejandro Carriman, Leandro Herrera, Fernando Quiroga, Franco Martínez, Walter Alanis, Walter Paillaguala, Mario Godoy, Gustavo López, Luciano Barragán y Franco Alancay, junto a Eduardo y Román Gómez, quienes no estuvieron en la final. El entrenador fue Oscar Cuba, acompañado por David Alanis como ayudante de campo.
A continuación, tuvo lugar la ceremonia de premiaciones, que contó con la presencia del Intendente Osvaldo Maimó, la Concejal Patricia Viejo, el Secretario de Obras Públicas y Medio Ambiente José Luis Campano, el Director de Deportes Rodolfo Marcilla, el Jefe del Departamento de Planificación Deportiva Claudio Pessolano y el Director de Cultura Cristian González. Además de los dos primeros ubicados, se reconoció al jugador de Isidoro Taz, Leandro Hernández, como goleador del torneo, y al arquero de Sol de Oro, Moisés López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.