Gabriela Ibiricu, responsable de la Oficina Municipal de Empleo, comentó para Canal 5 Municipal los detalles del funcionamiento del área, que trabaja con una base de datos de posibles aspirantes para ser consultada por las empresas.
La funcionaria resaltó que la oficina no es una bolsa de trabajo, sino que es un área donde se ofrecen perfiles de trabajadores, realizando la tarea de intermediaria entre el aspirante y la empresa.
“La Oficina de Empleo ofrece servicios a todas aquellas personas que pueden estar o no desocupadas pero que quieren aumentar o modificar su nivel laboral, y a su vez para empleadores o todas aquellas personas que tengan un negocio o particulares, les ofrecemos nuestra base de datos de acuerdo a los perfiles que nosotros tenemos para que puedan tomar a la gente que ellos crean conveniente”, aseguró Ibiricu.
Según admitió, “esto no es una bolsa de trabajo, lo que nosotros hacemos es ofrecer a las empresas un perfil que tenemos de las historias laborales. Ellos vienen y te comentan que necesitan personas de 20 a 35 años, especifican lo que quieren y nosotros le damos un listado. Ellos se encargan de tomar a la gente, nosotros sólo le ofrecemos el servicio de nuestra base de datos, no como bolsa de trabajo, hacemos de intermediarios entre la Oficina de Empleo y el empleador. El empleador puede ser un particular o puede ser un negocio”.
Por otro lado, mencionó que “para formar parte de esta base de datos se tienen que acercar a la oficina. Las chicas les dan un formulario para llenar y una serie de papeles que entregar, como documento o cosas básicas. Una vez que ellos completen eso se acercan a la oficina nuevamente y les hacemos una entrevista laboral. De ahí nosotros formamos el perfil de la persona y tenemos su historia laboral. Esto queda como un legajo en la oficina. Cuando a nosotros nos solicitan personal, buscamos de esos legajos”.
Finalmente, agregó que “lo que mas se busca son auxiliares administrativos, lamentablemente que tengan experiencia laboral, y últimamente en gastronomía se solicita bastante, pero todo lo que sea administrativo es lo que más piden. Nosotros tenemos empresas que solicitan administrativos que estén capacitados o con experiencia en estudios contables. El mínimo requisito que piden es tener el secundario completo, eso es fundamental, y nosotros desde la oficina les brindamos la posibilidad porque tenemos conexión con la escuela de adultos para que puedan terminar el secundario. Si se acercan nosotros podemos brindarles todo ese tipo de información, pero el requisito fundamental es que tengan el secundario completo”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.