La ciudad costera forma parte de la Red de Mercociudades
hace ya algunos años y desde esa entidad internacional recibió la invitación
para sumarse a la campaña de la red en el marco de la Conferencia de las
Naciones Unidas por un Desarrollo Sustentable (Rio + 20).
La misma se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de junio del
corriente año en la ciudad de Rio de Janeiro. Para ampliar la información, fue
consultado el Secretario de Desarrollo y Promoción del Municipio de la ciudad
Lic. Javier Vaca, quien explicaba que las ciudades juegan un rol importante en
el estado del ambiente y la calidad de vida de sus habitantes, allí conviven
diariamente los problemas ambientales y sociales que surgen de esa búsqueda
constante por el crecimiento económico y desarrollo personal al cual la gran
mayoría de sus pobladores aspiran.
Tanto Puerto San Julián como otras localidades del interior
se enfrentan a un nuevo tipo de desarrollo urbano donde se debe garantizar la
sustentabilidad y desarrollo social,
económico y ambiental. Desde esta premisa los gobiernos locales asumen
cada vez más un rol esencial en la búsqueda de políticas de desarrollo urbano
sustentable, donde se garantice la equidad social, la diversidad cultural y la
sustentabilidad ambiental: acceso a la vivienda, mejora de transporte,
equipamiento urbano, servicios sanitarios, entre otros.
Los gobiernos locales deben garantizar el derecho a vivir en
mejores ciudades, donde se puedan desarrollar las aspiraciones y oportunidades
de todos los ciudadanos, donde exista el bien común a todos los habitantes,
donde se coordinen y ordenen los procesos de desarrollo urbano, con énfasis en
las zonas y población más vulnerables, promoviendo la participación ciudadana
en la toma de decisiones, garantizando la provisión de bienes públicos y
promoviendo proyectos y mercados urbanos locales.
El principio de Desarrollo Sustentable considera aspectos
ambientales, sociales y económicos, al reconocer el crecimiento económico,
“como lo venimos haciendo desde la creación de la Fundación Agencia de
Desarrollo de Puerto San Julián” señalaba el Secretario.
En el marco del desarrollo urbano sustentable, las ciudades
son importantes motores del crecimiento económico, debiendo atraer
emprendimientos privados y generar riqueza, garantizando una distribución
equitativa de los recursos urbanos resultantes y reconociendo las necesidades y
oportunidades locales. Desde los gobiernos locales se debe seguir estimulando
este desarrollo económico, articulando el ámbito público con el privado,
reforzando emprendimientos locales.
PRENSA SAN JULIÁN.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.