viernes, 1 de junio de 2012

Córdoba trabaja para que Alicia Kirchner tenga su espacio de trabajo social en Caleta


El Intendente José Manuel Córdoba participó hoy en Jaramillo del encuentro de referentes de COLINA, el espacio político que lidera a nivel nacional la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.


Al principio, el jefe comunal recordó que “hace un tiempo hemos participado en Colina con Alicia Kirchner, y, en ese entonces, con Néstor Kirchner”, cuando se fundaba aquel partido. Dijo que “cuando se proyectaba Colina para Santa Cruz y Caleta Olivia, Alicia había pedido que se nucleara la mayor cantidad de gente, sin ningún tipo de preponderancia de algún sector”.

“En este momento, en coincidencia con el punto de vista social, hemos tomado la decisión desde el Ateneo Evita de participar en Colina con todos los integrantes que la componen. Y vamos a seguir participando, en función de todo lo que se indique a nivel nacional”, aseguró.

“Espero que se pueda entender que esto lo hacemos como cualquier sector que esté trabajando políticamente en otros sectores dentro del Frente para la Victoria Santacruceña y del Partido Justicialista”.
El intendente, además, contó que durante el período electoral “integramos a un sector de COLINA” con Luis Huanco, actual funcionario del área de Servicios del municipio.

“Desde lo institucional pondremos todo para el respaldo de lo que necesite Alicia Kirchner en Santa Cruz, como lo hizo ella por todos nosotros”, afirmó.

Incluso, el intendente comentó que con COLINA comenzamos “una tarea hace algún tiempo, para ajustar detalles para las cosas de Caleta Olivia”. Así, enumeró la edificación de los CIC como el del Rotary, y las obras que se están realizando como el CIC del 17 de octubre o el de la cancha de hockey”.

Además, Córdoba informó que le llevará a Alicia Kirchner “la asignación definitiva del terreno para  la chacra experimental de Caleta”. En ese lugar también se dará el espacio  “para poder nuclear a toda la institución nacional que ella preside, para que pueda funcionar, restando alquileres y todos los gastos”. Detalló que el terreno estará cerca de la circunvalación.

El objetivo es poder implementar “todos los planes nacionales” que se están ejecutando “en muchos lugares del país, y que aquí se abandonaron hace mucho tiempo”.

Por su parte Claudio García, referente nacional de la Corriente de Liberación Nacional (Colina), fue uno de los coordinadores de una reunión institucional y partidaria que se realizó en la localidad de Jaramillo con funcionarios provinciales, municipales y legisladores de la zona norte de Santa Cruz.

En la jornada, se habló acerca de las políticas nacionales que se generan en el Congreso y en el Ejecutivo nacional, las implicancias de éstas y cómo impactan en la provincia de Santa Cruz.

“Esta provincia es una de las fundacionales del partido Colina y de la corriente”, reconoció García, al diferenciar que en la “corriente” participan “referentes de diferentes partidos y de organizaciones, espacios comunitarios, gremios y militantes que sientan afinidades con el modelo nacional y popular”.

“En principio hablamos de la realidad nacional, sobre cómo va creciendo Colina, y durante la tarde se habló más específicamente de Colina a nivel provincial, y la proyección que vamos a tener en la corriente”, comentó García.

“Nuestro trabajo con Santa Cruz es permanente. Hay una mesa de conducción provincial que tiene representatividad de zona norte, centro y sur, y en cada localidad hay referentes”, agregó.

“La mesa nacional en Santa Cruz está representada en zona norte por Wilson Parada, y en zona sur por Mirta Rojas, quienes son los referentes fijos de la Mesa Federal, hay actividades programadas para los próximos meses. En julio participaremos de Espacios de Formación Política, tratando de congregarlos en zona norte”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.