jueves, 3 de mayo de 2012

La UNPA presentó proyecto de Tecnicatura Superior de Gas y Petróleo

El último viernes se llevó a cabo una reunión protagonizada por el rector de la UNPA UACO Daniel Pandolfi, el Intendente Osvaldo Maimó, el Diputado por Municipio Martín Sotomayor, el Comisionado de Fomento de Koluel Kayke Gabriel Soto, integrantes del gabinete municipal, concejales, y representantes del IPES, la Planta de Hidrógeno, operadoras petroleras y contratistas, con el objetivo de realizar la presentación de una Tecnicatura Superior en Gas y Petróleo promovida por la mencionada unidad académica.


Con la finalidad de atender las necesidades específicas de la principal matriz productiva de la región, surge la Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas promovida por la UNPA, buscando insertarse en la comunidad truncadense para ofrecer una alternativa de alta capacitación para los jóvenes que quieran insertarse positivamente en el mercado laboral.

Según expresó Pandolfi, “la idea es dar a la zona norte actividades presenciales de formación de grado, pensando principalmente en carreras que tengan que ver con las actividades económicas y de desarrollo de la región en la que estamos insertos. Sería importante en Pico Truncado combinar esta tecnicatura con algunas tecnologías combinadas con el hidrogeno, y aunque no directamente una carrera de energías renovables con un gran desarrollo, pero esto podría complementarla generando oportunidades adicionales”.

Dicho encuentro fue posible gracias a las gestiones realizadas por el Diputado por Municipio Martín Sotomayor, quien luego de un pedido del rector de la UNPA (debido a que Sotomayor dictaba clases en dicha institución), se comprometió a convocar a representantes de los diversos estamentos gubernamentales y las distintas empresas petroleras, para realizar la presentación de la curricula, con el objetivo elaborar estrategias para su inserción a mediano plazo en la ciudad.

Además de Maimó, Pandolfi, Sotomayor y Soto, participaron del encuentro los Secretarios municipales Norma Chumbita, Marcelo Aguilar, José Luis Campano, Jorge Gómez y Silvina Cruz; la Concejal Patricia Viejo; el Ing. Hugo Moyano y la prof. Mónica Jaramillo representando a la UNPA; Nancy Sisca por el IPES; Mabel Herrera por la Planta de Hidrógeno; y representantes de diversas empresas petroleras: Marcela Guttlain por YPF, Silvia Barragán y Diego Dubal por PAE, Julieta Rocci por Sinopec Argentina, y Cecilia Ojeda por Memcap.

Finalizado el encuentro, la representante de Sinopec Argentina, Julieta Rocci, sugirió la posibilidad de enviar el proyecto al Instituto de Gas y Petróleo que nuclea a las operadoras y empresas de servicios, y posee una comisión evaluadora para este tipo de emprendimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.