Se trata de un Torno y Fresadora de control numérico computarizado para la escuela industrial Nro 8 de Puerto San Julián, resultado de un proyecto presentado por la escuela ante la Fundación Agencia de Desarrollo de Puerto San Julián y que llega para cubrir la necesidad de avanzar con las capacitaciones prácticas de los alumnos.
El acto formal contó con la participación del Intendente Nelson Gleadell acompañado por autoridades municipales, Concejales, Directivos y docentes de la institución educativa, la Gerente de la Agencia de Desarrollo Lic. Claudia Mansilla, entre otros presentes.
En esta oportunidad un medio de comunicación radial pudo dialogar con la Lic. Claudia Mansilla donde expresaba que “para la agencia, la escuela industrial es uno de los sueños mas grandes que comparte con la comunidad entendiendo que San Julián con su ubicación en la zona centro hoy tiene la posibilidad de brindar un trayecto formativo técnico-profesional que tiene mucho que ver con el Plan de Desarrollo que en el 2007 la agencia ayudó a elaborar. Por lo tanto desde ese tiempo a la fecha un sinnúmero de aportes y contribuciones han sido consensuados en el marco del directorio de la agencia…” señalaba Mansilla respecto a la compra de estos equipos que asciende a la suma de $287.600.-
La referente de la Fundación sostenía que este año se priorizó una compra significativa para la calidad formativa de los próximos egresados de esta escuela en base a un capítulo del Plan referido a la educación y trabajo, destacando además que todos aquellos proyectos educativos que sean consistentes con las metas del plan serán acompañados y sostenidos por la agencia.
Luego con contacto con el Director de la Escuela Industrial N°8 Maestro Mayor de Obras Enzo Cáceres detallaba que se trata de un torno y una fresadora de control numérico computarizado “donde los chicos estarán torneando piezas y fresando por medio de un software en tres dimensiones. Es decir la maquina hace la parte mecánica y los chicos realizan el diseño por medio de la computadora además hemos adquirido la capacitación de las maquinas y el software Cad/Cam original junto las herramientas para poder operarlas…”.
Cabe aclarar que a medida que los alumnos avanzan en su aprendizaje las exigencias son mayores y aumenta la complejidad de las prácticas que sin estas nuevas maquinarias no podrían realizarse. Cáceres continuaba diciendo que “la escuela viene creciendo a pasos agigantados, y que surge a partir de una iniciativa local, de la solicitud del intendente, del director provincial, director regional donde hoy está puesta en marcha y tiene todas las expectativas del empresariado local”.
Hoy la escuela tiene una cantidad que ronda los 120 alumnos y posee una matrícula mixta. Por esa razón es muy importante que continúe creciendo y capacitando a los alumnos que concurren a través de distintos medios como el INTI que posee un programa social para realizar aparatología destinada a personas con discapacidad en el cual ésta institución se encuentra involucrada.
PRENSA SAN JULIÁN
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.