Mirta Sifuentes es empleada administrativa en la Comuna Rural de Gan Gan, y además está abocada al asesoramiento de distintos proyectos que se presentan por la vía institucional, sobre todo de emprendimientos locales, por parte de emprendedores que buscan progresar en su pueblo.
Mirta comenta que “en la Comuna llevo unos cuantos años de antigüedad, actualmente estoy trabajando con una parte del área contable y con los proyectos Nuevas Ideas, ya que soy promotora de Desarrollo Local”. Los proyectos Nuevas Ideas están orientados al fortalecimiento y al desarrollo local propiamente dicho, los destinatarios son particulares y Mirta sostiene que “estaría muy bueno poder extender esto a las instituciones y demás, por que acá es fundamental, por ahí lo que falta es la formación para que la gente pueda armar proyectos y poder trabajar de manera independiente, eso es fundamental”.
Hoy los pueblos de la Meseta caminan hacia la integración, al desarrollo conjunto y van tomando el protagonismo que antes no tenían. Esto no es menor ya que se puede visualizar el crecimiento que ha habido en los últimos años. Consultada de cómo ve su localidad, Mirta hace una pausa, piensa y luego nos responde: “acá lo fundamental es trabajar todos unidos, dejar la política de color, las creencias religiosas y unirnos todos como comunidad que somos y trabajar en mejorar la calidad del pueblo en todo sentido”. Como no podía ser de otra manera y en cuanto a lo que se viene hablando sobre el debate minero en la provincia, teniendo en cuenta que Gan Gan es un pueblo que se relaciona con el proyecto Navidad, Mirta cree que “lo primordial es convocar a la gente del lugar, porque estamos muy allegados al Proyecto Navidad y lo principal es la información. Acá debe haber información clara para todos, porque no hay que decir no porque otros lo dicen, o sí porque otros lo afirman, a mí me parece que no tiene fundamento y lo principal es que si se va a trabajar , el trabajo sea para la gente del lugar, que sea una fuente y que realmente deje algo, porque por ahí siempre tiene prioridad la gente que viene de afuera y lamentablemente los nativos de acá en muchas oportunidades quedamos mirando y yo creo que no debe ser así. Primero la gente del lugar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.