EL CALAFATE: Lo adelantó a través de “Todas las Voces” el Director General de LADE, el Comodoro Roberto Müller, quién explicó que “Es un avión de la fuerza Aérea que es esencialmente militar o para carga. No es un avión que revista el confort para llevar pasajeros” y explicó que este servicio de carga tendrá “mucha demanda sobre todo en Tierra del Fuego, que están esperando con mucha ansiedad este servicio”.
El próximo 4 de septiembre LADE cumple 72 años y el Comodoro Müller adelantó que “se hará una importante ceremonia en Buenos Aires, con la presencia del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, el Brigadier Normando Costantino”.
En comunicación con el programa “Todas las Voces” (LU23), el Director General de LADE (Líneas Aéreas del Estado), el Comodoro Roberto Müller, confirmó que el avión Hércules de la Fuerza Aérea no transportará pasajeros. En este sentido, explicó: “Es un avión esencialmente militar o para carga. No es un avión que revista el confort para llevar pasajeros, no lo tenemos previsto para eso por ahora” y agregó: “Seguramente empezará a utilizarse pronto para carga. Hay mucha gente que necesita transportar a Tierra del Fuego y que está muy ansiosa con estas novedades, realmente hay mucha demanda, es muy grande y seguramente no podremos satisfacerla totalmente, pero sabemos que hay mucha necesidad al respecto”.
Por otro lado el Comodoro Müller habló acerca de los 72 años que cumplirá LADE el próximo 4 de septiembre y afirmó que se hará un “importante acto oficial en Buenos Aires con la participación del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, el Brigadier Normando Costantino” y agregó que “participarán muchos ex integrantes de LADE, por lo que será una ceremonia por demás emotiva”.
Con respecto a los últimos años de LADE, Müller señaló a través de LU23: “La gente de la Patagonia sabe el valor de LADE y el espíritu que tiene. Con las últimas incorporaciones, junto a la Fuerza Aérea estamos realmente bien y con mucha fuerza. La incorporación de los Saab 340 en los últimos años, tener 2 F27 y 3 F28, nos permiten mantener vivo todo esto” y reconoció: “Para nada tenemos la cantidad de vuelos que teníamos hace 20 años, pero esperamos que no en mucho más, tendremos más y mejores y aviones para retomar aquella senda. Seguramente en un periodo semejante (5 años) se renovarán los Focker 128”.
En cuanto al rol de LADE, afirmó: “Somos clave a la hora de unir territorios, en coordinación con Aerolíneas Argentinas, es decir que somos transversales a Aerolíneas Argentinas, vamos a funcionar como puentes, en coordinación”. En este sentido, explicó: “Nosotros vamos a destinos que no son redituables económicamente, y cuando esos destinos comienzan a ser redituables ingresa una empresa privada y lo cubre y nosotros pasaremos a otro destino. Nuestra función es ser una línea aérea de fomento, se trata del estado que se hace presente en localidades que necesitan una conectividad aérea”.
Por último confirmó que “hay un plan de LADE con respecto al traslado de oficinas en varias localidades, entre ellas la de El Calafate, que está previsto que se traslade, todavía estamos viendo dónde se va a realizar”. También se trasladaría la oficina en la localidad neuquina de San Martín de los Andes.
FUENTE LU23

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.