sábado, 1 de septiembre de 2012

Reunión entre dueños de tierras y la provincia

SANTA CRUZ: El Ministerio de la Producción ha convocado a los propietarios de las 34 estancias que serán afectadas por la obra de las represas. En comunicación con “Todas las Voces” (LU23), el Director de Proyectos Especiales, Marcelo De La Torre, explicó que “será una reunión informativa donde daremos a conocer los cambios que ha tenido la obra con el nuevo llamado a licitación”. Según estos cambios, El Calafate será la localidad donde mayor impactarán estas obras que se estima generarán 10 mil puestos de trabajo.


En comunicación con el programa “Todas las Voces” (LU23), el Director de Proyectos Especiales de la provincia de Santa Cruz, Marcelo De la Torre, explicó de qué tratará la reunión pautada para este jueves en las oficinas de FOMICRUZ en Río Gallegos: “Se ha convocado a los propietarios de las 34 estancias que se verán afectadas por las obras de las represas para explicarles los cambios que han surgido con este nuevo llamado a licitación que se conocerá en diciembre”, explicó De La Torre.

En este sentido, De La Torre señaló: “Ya hemos tenido reuniones con los superficiarios por lo que están al tanto de las obras, pero queremos hablarles acerca de lo que ha cambiado el pliego” y agregó: “Las represas tienen las mismas dimensiones y las mismas características técnicas de generación y turbinas, pero cambiaron los plazos de ejecución, que se acortaron en unos 3 años, lo que va a generar un impacto distinto en las localidades con respecto al pliego anterior”.

Con respecto al impacto, el Director de Proyectos Especiales, afirmó: “Aumenta el impacto de gente porque se realizarían las dos represas en simultaneo y no como estaba contemplado inicialmente, que se empezaba con una y luego, unos 2 años después, con la otra”. Realizando estimaciones al respecto, De La Torre agregó: “En primer lugar se generarán mayor cantidad de puestos de trabajo, porque antes se pensaba empezar con una y luego trasladar esos mismos obreros a la otra represa. Al hacerse en simultáneo se estima que se generarán 10.000 puestos de trabajo nuevos, 5.000 directos de obreros en la obra y 5.000 indirectos”.

De La Torre aseguró que “La obra en sí misma es una bisagra para nuestra provincia que cambiará nuestra historia” y adelantó a LU23 que “si bien la explotación va a estar a cargo de una empresa, la provincia va a tener una partición en la misma, algo que todavía no está cerrado en porcentajes y que se hablará próximamente con el gobierno nacional”.

Por otro lado, con respecto a la mano de obra, el Director de Proyectos Especiales aclaró: “El proyecto original dejaba muy claro en un inciso que el 70% de la misma debía ser de la provincia de Santa Cruz y el otro 30% podía ser externo, pero el nuevo proyecto no lo especifica de manera tan explícita, esperamos que esto se respete como estaba en el proyecto original”. Sin embargo sí está confirmado que la UTE ganadora de la licitación deberá estar conformada por un mínimo de un 30% de empresas y contratistas argentinos.

El nuevo pliego traerá mayores repercusiones para El Calafate

Las localidades más afectadas por la obra serían El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz. Cabe señalar que de ellas, la villa turística será la más afectada porque se encuentra a tan sólo unos 80Km de la futura Presa Presidente Néstor Kirchner, que es además más grande que la Presa Gobernador Jorge Cépernic, ubicada en cercanías de Piedra Buena.

El comienzo de obra generará múltiples puestos de trabajo, de los cuales, su gran mayoría, será para El Calafate.

Si bien los puestos de trabajo será un impacto positivo, se reconoce que podrían surgir inconvenientes para la población ante la llegada de miles de personas en pocos meses, lo que podría traer trastornos en materia de educación, salud y seguridad, ya que los servicios se verían colapsados. Por otro lado el mercado inmobiliario podría desvirtuarse con aumentos desmedidos de alquileres, ante la nueva necesidad habitacional.

Como dato técnico de la obra, De La Torre aseguró: “La represa no puede afectar la cota de desagote del Lago Argentino, por la altura máxima que es inferior a la del Lago Argentino. Por ello se dio de baja el proyecto de la represa del río La Leona, porque afectada al Lago Argentino”.

Con respecto a la situación de los propietarios de las tierras, el Director de Proyectos Especiales, explicó: “La ley prevé desde 2010, que las tierras ya están sujetas a expropiación, algo que podría hacerlo el estado nacional impulsivamente, pero se intenta no hacerlo por esta vía, sino a través de un acuerdo con los propietarios. Se va a comenzar a inundar dentro de 4 años cuando se termine la obra. La idea es que los propietarios la puedan seguir utilizando y explotando estas tierras hasta que se inunden, mientras garanticen el acceso a la obra y las tierras donde se va a trabajar”.

¿Se crearán nuevas localidades a raíz de las presas?

El Director de Proyectos Especiales, adelantó a LU23: “El proyecto original, cuya obra iba a depender de la provincia y ahora será ejecutada directamente por Nación, preveía la instalación de los operarios en las localidades existentes, para que no se crearan nuevos asentamientos poblacionales, pero esto no queda del todo claro en el nuevo proyecto”. Es decir que diariamente iban a ser trasladados a la obra desde las localidades.

En este sentido, De La Torre señaló: “Nuestro proyecto de nuevas comunidades está orientado a otras zonas de la provincia, como la Ruta 41, pero no en esa zona, por eso no queríamos la instalación de asentamientos poblacionales, pero en el nuevo proyecto se habla de escuelas y comisarías para los asentamientos, donde los obreros llegarían con sus familias” y agregó: “Es algo que la provincia va a plantearle a la Nación en una próxima reunión, porque nos parece que no sería positivo generar nuevos asentamientos en esas áreas que después tendremos que asistir cuando el proyecto provincial apunta a otras áreas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.