CHUBUT: El subsecretario de Desarrollo Social, Claudio Mosqueira, recibió en Rawson la visita del presidente comunal de Cerro Centinela, Belarmino Álvarez, quien asumió hace 45 días. Durante el encuentro, se profundizó el análisis de la situación social de la localidad y las alternativas de abordaje de las mismas.
“Realmente estamos muy contentos de recibir la visita de presidentes comunales e intendentes porque estamos planteando una estrategia en todas las comarcas que consiste en invertir la lógica de la oferta y demanda de necesidades básicas, para avanzar en la generación rápida de espacios inclusivos”, manifestó Mosqueira quien agregó que “tal como lo propone el gobernador Martín Buzzi, el objetivo es lograr espacios de encuentro comunitario, donde los mismos habitantes diseñen actividades que trasciendan la problemática alimentaria, y que fortalezcan los lazos familiares y comunitarios”.
Así, durante el encuentro, el presidente de Cerro Centinela detalló a Mosqueira de modo pormenorizado la situación social de la localidad y toda la zona rural.
Como consecuencia del trabajo expuesto, el subsecretario destacó el compromiso demostrado por las nuevas autoridades ya que en un muy corto plazo acercaron los datos sociales. La comuna fue una de las que cambió su presidente en época invernal, por lo que se vio obligada a asistir rápidamente a una población muy dispersa, especialmente en invierno donde a veces se dificulta el acceder a las familias.
“Nuestra visita a Rawson -precisó Álvarez- resultó muy provechosa, ya que aparte de obtener las respuestas inmediatas, los lineamientos de políticas sociales son muy claros y simplemente nos tenemos que poner a trabajar con la seriedad que esta materia requiere”.
Ante los detalles sociales expuestos, sumado a lo que Mosqueira constató en terreno, hicieron que rápidamente desde el Ministerio de la Familia se tomen medidas contundentes en lo referido a la asistencia de las familias. En primer lugar, hubo que evacuar a dos familias que por las intensas lluvias, se vieron seriamente afectadas. Asimismo, autoridades locales del pueblo solicitaron un refuerzo de módulos alimentarios.
Finalmente, durante su visita a la capital del Chubut, el presidente comunal, quien ya conoce del trabajo que provincia viene desarrollando en el nuevo enfoque de discapacidad social, se refirió a datos concretos como la concreción del censo de personas con discapacidad. Los resultados arrojaron que existen 10 personas con distintas discapacidades. Por ello, se iniciaron las gestiones para tramitar dos pensiones por discapacidad.
ESPACIOS INCLUSIVOS PARA EL DESARROLLO LOCAL
“Sin dejar de ayudar a quienes realmente lo necesitan, tal como nos indicó el gobernador Martín Buzzi, desarrollamos políticas sociales que disminuyan de modo progresivo la asistencia, y promovemos la transformación de esos recursos en herramientas para el desarrollo”, precisó Claudio Mosquiera.
De este modo, el subsecretario se refirió a que desde su área de Desarrollo Social dependiente del Ministerio de la Familia y Promoción Social “se plantea una estrategia en todas las comarcas de la provincia, la cual consiste en avanzar en esquemas de inclusión y participación comunitaria, donde se propicie el desarrollo de actividades que trasciendan problemáticas básicas como la alimentaria, y avancen hacia una verdadera independencia económica de las familias que permitan fortalecer los lazos familiares y comunitarios”.
Asimismo, el funcionario de la provincia explicó que “la finalidad es fortalecer los derechos sociales de cada ciudadano a partir de la equidad, de la igualdad”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.