En sus fundamentos, el legislador manifiesta que: seguramente se vería con mucho
agrado por parte de empresarios, comerciantes, transportistas y vecinos de la
región toda, que el Ejecutivo Provincial, arbitrara todos los medios necesarios
para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional y al Señor Miguel Galuccio, el nuevo
presidente de YPF., la instalación de las Oficinas correspondientes a la
Administración Santa Cruz de YPF., en la localidad de Cañadón Seco, donde
funcionaba antiguamente las oficinas de Repsol.
Indudablemente este será
un paso fundamental para que los comerciantes, pymes de servicios, vecinos de
la región, vean el nuevo movimiento que se generará a partir de esta
instalación, ojala, porque son ellos los que sufrieron las consecuencias en
tiempos de Repsol, cuando se retiraron las oficinas de Cañadón Seco, del
abandono que tuvieron que soportar, donde muchos de esos comerciantes ante la
baja de la actividad, debieron cerrar sus puertas, y dejar a sus empleados sin
trabajo, la llegada de YPF., a manos del estado y el regreso a esta Comisión de
Fomento, sería como una reivindicación.
Debemos insistir para que
en la estructura que se formule entre los interventores y la Administración de
YPF., nuestra provincia pueda contar con las oficinas administrativas de la
empresa en Cañadón Seco, y que la misma no tenga dependencia de la
Administración Comodoro Rivadavia, como lo era antiguamente la organización de
Repsol, esto se fundamenta en la producción que se genera en nuestra región
para YPF., a comparación de lo que genera en Chubut para la misma empresa.
Así lo consideró el
diputado Rubén Contreras, quien además insistió en que la prioridad de empleo
en la provincia debe ser para los santacruceños, con la llegada de YPF., las
Pymes locales deben ser las primeras en ser contratadas u obtener los trabajos
que se vayan a realizar en esta primera parte, porque además de ser locales son
las únicas que respetan la Ley 3.141, mas conocida como 70/30.
Además de poder conformar
entre todos programas de capacitación o en su defecto la escuela de oficios,
para que nuestros jóvenes comiencen a formarse en la especialidad y
posteriormente ser insertados en las Pymes o empresas que trabajen en la región.
El presidente del bloque
del PJ, comentó que con respecto a la minería, hay que pensar primero en un
impuesto o canon importante que quede en la provincia, y en eso estoy
trabajando para presentar un proyecto de ley, además de obligar a todas las
empresas mineras a que comiencen a insertar gente de Santa Cruz, seguramente
que muchos de nuestros vecinos no están capacitados para esta actividad porque
es relativamente nueva, pero si las pueden capacitar y después integrarlas
laboralmente en sus staff de personal.
De acuerdo a la ley 3141,
la actividad petrolera, minera y de la pesca la prioridad la tienen que tener
los trabajadores santacruceños o aquellos que hace más de dos años que están en
la provincia residiendo, y en eso vamos a insistir para que los controles sean
más efectivos y con multas de alto valor, para quienes incumplen las leyes
provinciales.
El desempleo ocupa un problema
primordial en nuestra región y sabemos que nuestros vecinos lo están
padeciendo, pero nosotros quienes tenemos responsabilidad política trabajaremos
en conjunto con el fin de encontrar una solución o alternativa para reivindicar
a todos y cada uno de los trabajadores.
Todos los Intendentes de
la zona norte, Comisionados de Fomento, Concejales, Diputados por Pueblo,
Diputados por distrito, debemos aunar nuestros esfuerzos, para que todos en
conjunto comencemos a hacer respetar los derechos de nuestras comunidades, para
que las empresas que vengan a instalarse sepan que la prioridad de personal la
tienen nuestros vecinos, que las empresas que vienen a trabajar, deben tener su
base operativa en la provincia, que las unidades que sean afectadas al servicio
que prestan, deberán estar radicadas en forma definitiva, en las
municipalidades de su jurisdicción, y que deberán someterse al régimen
impositivo y tributario de la provincia de Santa Cruz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.