lunes, 28 de mayo de 2012

Una comunidad donde se trabaja en la inclusión social de niños, jóvenes y adultos


La comunidad jaramillense, continuando con los festejos de mayo, este fin de semana realizaron una serie de actividades en el salón comunal, las mismas estuvieron a cargo de la escuela EGB Nº 7  y la Dirección de Cultura de la Comisión de Fomento de Jaramillo y  Fitz Roy.-


La directora de la EGB Nº 7, Profesora Claudia Fernández, expreso, “para nosotros y para todos los argentinos estas fechas son muy importantes, porque se recuerda que  el 25 de Mayo de 1810 donde, se cristalizaron las ideas, las  esperanzas y sueños, dando así el primer gobierno patrio que nació a la luz de los ideales de la libertad, el progreso, la democracia, la solidaridad, la fraternidad entre los pueblos y por sobre todo la unidad nacional”.-

La fuerza de mayo no se agota nunca, así describe los festejos la Profesora Claudia Fernández, “La revolución de Mayo no fue la inspiración de unos pocos hombres ni duro poco tiempo. Fue parte de un largo proceso que se dio en todo el continente americano y en el que participaron activamente sus pueblos. El 25 de mayo no es la culminación, sino un hito fundamental en el camino hacia la Independencia. La fuerza de mayo no se agota nunca porque sus ideas, sin dejar de ser siempre las mismas, tienen el efecto de renovar el espíritu en los tiempos de mayor dificultad como el que estamos viviendo, pero esto no impide que el trabajar en forma mancomunada nos permita renovar el espíritu de patriotismo, porque es realmente en las crisis cuando deben aflorar la fortaleza y el empuje para luchar por un mañana mejor”. Asevero-

Por ultimo, agrega, “estas actividades que hemos realizado en la localidad se hicieron en conjunto con la Dirección de Cultura de la Comisión de Fomento de Jaramillo y  Fitz Roy queremos agradecer a los distintos entes por la participación en el desfile, de los otros días, renovando así día a día el espíritu patriótico y la unión, en un momento tan difícil para nuestra provincia”.- finalizo-

Las actividades  contaron con distintos  números artísticos, donde los alumnos, jóvenes y adultos pudieron expresar y desarrollar sus cualidades en el arte de la actuación
Los alumnos de 3° Ciclo, de la EGB Nº7 bailaron  un carnavalito, dirigido por la Prof. Victoria Rodríguez, mientras que la obra de teatro estuvo a cargo de la EGB N°20, con la puesta en escena de  “Pregones de la Época”.

Los adultos se hicieron presentes, demostrando lo aprendido en el Taller de danzas que esta  a cargo de los profesores Fredy Valle, Fabián Camino y Luis Ramos, con  un cuadro Sureño, titulado “firmeza y Triunfo”, donde también se lucio el grupo Taller de Danzas Infantil bailando un gato denominado, “Parai-pupú”, dejando plasmado que es una comunidad donde se trabaja en la inclusión social de niños, jóvenes y adultos.
Quienes se llevaron los elogios y siendo los grandes ovacionados fueron los pequeños de los jardines de infantes quienes no quisieron estar ausentes y así demostraron ser futuros interpretes de la actuación, el Jardín de infantes N° 32 hizo lo suyo con una proyección y expresión corporal, “Argentina nuestro hogar”, mientras que el Jardín N° 29 las salas de 4 y 5 bailaron un gato “sol  del 25”.

Para finalizar con el fin de semana patriótico los alumnos del CABI hicieron una interpretación de un popurrí de temas a cargo del Prof. David Aros, haciendo cantar a todos los asistentes en el salón comunal.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.