El Secretario de Servicios y Medioambiente, de la municipalidad de Caleta olivia, Claudio Ocampo, informó sobre la normalización de recolección de residuos y saneamiento de la ciudad que se reanudó desde ayer y continúa toda esta jornada.
“Ayer a la tarde resolvieron levantar el quite de colaboración a las 00 horas, a las 20 la gente de recolección ya estaba prestando servicios en la ciudad. Creemos que a lo largo de hoy ya estaríamos en condiciones de afirmar que se completa el servicio de recolección. Quiero agradecer la buena colaboración del vecino que entendió el mensaje y en muchos casos llevó en su vehículo la basura al predio. Entendió el problema que teníamos, apoyándonos, se ve reflejado en los teléfonos que tenemos en la Secretaría, la gente no llamó enojada, eso es valorable y una vez más pedimos disculpas al vecino por lo que pasó”, manifestó Ocampo.
En cuanto a su visión de la medida que dejó sin recolección de residuos a la ciudad, sostuvo: “Fueron cuatro meses de esta gestión de puro sufrimiento por el hecho de estar pendientes del sueldo de la Municipalidad. Los medios que tenemos son escasos y difíciles, y todo se fue complicando. Ayer tuve oportunidad de dialogar con delegados y explicarles la situación por la que está pasando el Municipio, la verdad es que la plata no está. Lo mejor sería para esta gestión pagar a término y no tener problemas con nadie. Y les pedí que ellos analicen la medida de estos diez días ¿qué beneficios trajo?, ninguno, porque no se pudo adelantar la fecha de pago. Cobraron cuando se pudo pagar y se tuvo la plata. Para nosotros y para ellos fue un perjuicio no poder recaudar. Para nosotros, la Municipalidad, los empleados y el gremio poder recaudar es lo más importante. Es plata nuestra que nos podría haber ayudado a terminar esto lo antes posible.”
Además de dialogar con los delegados gremiales de los sectores que comprenden su secretaría, les pidió “Hacer un replanteo de lo que está pasando, para pensar que a la Municipalidad entre todos la sacamos adelante, solos no podemos, necesitamos del empleado municipal. Sé que el empleado lo está entendiendo, está pidiendo más diálogo. Es importante y valorable todo esto, se aprende de lo que va pasando y muchas personas se están dando cuenta de que la plata realmente no está, que no es un capricho del Intendente.”
En cuanto a la tarea que demanda la acumulación de numerosos residuos domiciliarios durante más de una semana, sostuvo: “Los trabajadores saben hacer su trabajo, pueden sanear la ciudad rapidísimo, tienen la ventaja de contar con los compactadores. En los días del quite hemos salido nosotros a sanear en camionetas y camiones volcadores. Con esa movilidad no nos da el margen para compactar la basura.”
Ejemplificando, contó que “En el Barrio 26 de Junio usábamos tres o cuatro camiones y ellos hacen la recolección en uno porque van compactando la basura. La basura que tira el vecino no es peso, es volumen, eso se compacta y es una gran ayuda. Para nosotros fue un problema. En el hecho de recolectar, ir hasta el basural y volver el vecino ya había vuelto a sacar bolsas, era complicado.” Por último, remarcó que el horario de recolección es el habitual. Comenzó ayer a las 20 y hoy ya se encuentra normalizado. En tanto que la limpieza estará completa para mañana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.